El Escudo Nacional Argentino fue aceptado oficialmente el
12 de marzo de 1813, por la Asamblea General Constituyente de ese año. Aun así,
se conservan documentos emitidos por la Asamblea que testimonian que antes de
conocerse el decreto que aprobara su diseño ya se empleaba el actual escudo,
habiéndose utilizado con anterioridad a este el escudo de armas del Virreinato
del Río de la Plata.
A pesar de la ausencia de sanción legislativa, el hecho de
que don Manuel Belgrano lo usara como símbolo central del gallardete de las
tropas emancipadoras consagró el emblema, siendo adoptado por pueblos y
gobiernos como símbolo de la nacionalidad argentina.
La historiografía oficial considera que la Asamblea del Año
XIII comisionó al diputado por San Luis, Agustín Donado para que se encargara
de la confección del sello con el cual se autenticaría la documentación del
Gobierno, el grabado definitivo de tal sello fue realizado por el orfebre Juan
de Dios Rivera quien parece haberse inspirado en un escudo usado por los
jacobinos durante la Revolución francesa.
Adriana Cantero
http://www.caromodoro.gov.